LOCALIZACIÓN



M2
Imágenes de: https://daetsime.wordpress.com/
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía está situada en la calle Ríos Rosas esquina con la calle Alenza. Lo más útil al principio es conocer la disposición de sus tres edificios (M1,M2 y M3) y los servicios que ofrece cada uno de ellos.
-
M1: El edificio histórico, se ve desde la calle Ríos Rosas y es el edificio más emblemático de la Escuela. Ahí encontraréis la secretaría, nada más entrar a la izquierda, tras una puerta de madera (normalmente abierta). Su horario es de Lunes a Viernes de 11:00-13:00 y Martes y Miércoles de 16:00-17:00. En la primera planta está la biblioteca, justo en frente de la entrada principal y las mesas, distribuidas a lo largo de toda la planta. En el semisótano, accediendo desde el patio, se encuentra el laboratorio.
-
M2: El edificio donde se desarrollan la mayoría de clases y los laboratorios de Física. Se adjunta un plano un poco más abajo de la primera planta.
-
M3: En este edifico están los despachos de los profesores cuyo primer número es el número de la planta en el que se encuentra. También está el Aula de Exámenes, Primera Planta a la izquierda, tras las puertas rojas.
-
La Fundación Gómez Pardo (FGP): Se encuentra en frente del patio de la Escuela, en la calle Alenza, se llevan a cabo conferencias y congresos pero lo que más os interesa es que también se realizan ahí los laboratorios de Química I y Química II.

CONSEJOS E INFORMACIÓN PARA EL DÍA A DÍA
-
Páginas webs recomendadas:
-
Asistencia a clase: No siempre es vital, no vayas si no lo consideras necesario. Pronto te darás cuenta a cuales debes asistir.
-
Organización: Leer detenidamente las guías de aprendizaje para saber la ponderación de cada tarea y los plazos. No hay que centrarse demasiado en una asignatura, pese a que sea la más difícil.
-
Motivaciones y esfuerzo: No darse nunca por vencido, los profesores también valoran el esfuerzo y la dedicación.
-
Parciales: Es MUY IMPORTANTE la evaluación contínua, si te preparas bien los parciales llegarás mas tranquilo al final y necesitando menos nota.
-
Cuestionarios: Hay que tomarse en serio los cuestionarios, suelen ser sobre un 10% o 20% de la nota y están en las páginas web que os proponemos.
-
cuidado con las distracciones, el mus y las asociaciones son ejemplos.
-
Pistas para los exámenes: En algunas asignaturas proponen cuestionarios que no son luego valorados, es conveniente mirarlos ya que en los exámenes suelen caer algunos ejemplos, por ejemplo en estadística.
-
Ejercicios propuestos:Entregar los ejercicios propuestos en las asignaturas de estadística y álgebra que serán importantes también para la nota necesaria en el final.
-
Tutorías: Asiste a las tutorías, los profesores lo tienen en cuenta, y sino, al menos les sonará tu cara.
-
Academias: En caso de necesitarlo, es buena idea ir a la academia, muy cerca de la escuela hay varias: CPI, PONZANO, CASTIÑEIRA Y MONTERO ESPINOSA. Es muy recomensable ir a Cálculo I, independientemente de los que digan. Además es importante saber que los intensivos no hacen milagros.
Puntos fuertes de cada web